viernes, 2 de noviembre de 2007

Tetéfonos útiles

Teté es un apodo bastante corriente. De ahí que quizás "Tetéforo" aluda a la identidad del usuario, revalorizando así al objeto, al diferenciarlo de otros similares. Se podría entonces decir "el teléfono de Teté" o el "Tetéforo". Por cuestiones de espacio no exploraremos otras asociaciones con motes frecuentes, que dejamos librados a la fantasía del lector. A modo de provocación intelectual, bástenos recordar que a los Franciscos suele decírseles familiarmente "Pancho", a las Nélidas se las llama "Nené" y a los Joaquines "Caco".

Pero no podemos obviar el hecho de que "téte" significa "cabeza" en francés. En ese caso "Tetéfono" aludiría directamente a la correcta forma de uso del aparato en cuestión, que obviamente es más útil si se coloca a la altura de la cabeza y no de otras partes del cuerpo. Si damos a esta interpretación un giro más audaz, podremos afirmar que la idea subyacente es "piense antes de hablar". El adjetivo útil reafirma esta interpretación. ¡Celebremos entonces el que esta secretaria nos presente una lista de teléfonos que sean útiles para gente que no habla por hablar, sino que quiere transmitir algo!
¿Para cuándo una guía de "Tetéfonos" a nivel nacional? La esperamos con ansias...

1 comentario:

Anónimo dijo...

¿Y si habláramos de los medios de transporte, por ejemplo de "las hambulancias"?
¿Será que llevan H porque van al hospital?